|
Antes de comenzar a leer te recomiendo que visualices el vídeo de arriba.
Algunos lo llaman FLOW: y es el estado de frenesí que alcanza nuestro organismo cuando se combina la actividad física, el sentido, el contacto con la naturaleza y las relaciones interpersonales. Dicha miscelánea confiere como resultado que el cerebro segregue químicos naturales como la endorfina, la serotonina, la dopamina y la oxitocina, donde el individuo experimenta cimas de satisfacción imponderables que influyen en nuestro bienestar y calidad de vida. En definitiva, una poesía de la existencia llamada "el cuarteto de la felicidad".
|
Imagina pedalear con tu tribu del 1 al 10 de septiembre en las despobladas Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un parque natural y reserva de la biosfera donde encontrarás una fauna rica y variada, paisajes llenos de vida y bien conservados sin apenas elementos agresivos que rompan su armonía. Este inmenso territorio con casi 210.000 hectáreas (una superficie similar a la provincia de Vizcaya) constituye el más extenso espacio protegido de España y el segundo de Europa.
Serán 8 emocionantes días de pedaleo de altura en los que aprenderás todo lo necesario para viajar de manera autosuficiente (equipamiento, cocina, acampada, presupuesto, etc) además de desarrollarte como ser humano, ya que cada día se impartirá una clase de desarrollo personal y su consecuente debate aderezado por un círculo de personas amantes de los viajes, la naturaleza y el autoconocimiento.
¿Te imaginas compartir una experiencia inolvidable con personas que vibran en tu misma cuerda emocional?
¿Sentirte entendid@ por personas que comparten valores, ideas y aficiones?
¿Adquirir herramientas cognitivas y un plan de acción que puedas aplicar para mejorar y armonizar tu vida?
|
Una de las cosas más importantes del viaje guarda relación con el hecho de descubrir y sorprenderse. Y por esa razón no quiero desvelarte los secretos del recorrido, pero te prometo que te va a encantar. Haré todo lo que esté en mi mano por organizar una aventura lo más auténtica posible ajustada al entorno.
No te voy a engañar. El recorrido es maravilloso, pero también es exigente; hay que estar en buena forma física. Ya sabéis que desde las cimas, la superación y el desafío se obtienen las mejores vistas de la vida. Recorridos duros, desarrollan mentes fuertes.
Estamos hablando de 300 km de recorrido aproximadamente dividido en 8 etapas (1 de ellas de descanso) de entre 30 y 50 km.
El desnivel acumulado ronda los +7000 m (positivos) (700 m promedio / día). Habrá días donde superaremos desniveles de más de 1000 metros. No olvidemos que estaremos recorriendo una serranía. Etapas cortas, pero exigentes.
¿Qué dicen los que ya han viajado con nosotros? Testimonios de la aventura anterior
|
Sería muy recomendable (no obligatorio) que contases con algún viaje en bici a tus espaldas. Lo ideal para esta aventura es seleccionar un grupo de personas cuyo rendimiento físico y experiencia se encuentren más o menos al mismo nivel.
Ten en cuenta que la forma física es muy importante. No podemos acabar en el hospital en la segunda etapa (ja, ja, es broma!) o retrasar considerablemente el ritmo del grupo en cada jornada. Esto no es una carrera contrarreloj en la que competir con los egos de nuestros compañeros. El viaje en bicicleta es tan solo un vehículo (un medio) para vivir una experiencia de crecimiento y desarrollo personal. Lo que significa que, aunque nos vamos a adaptar al perfil físico más vulnerable del grupo, se requiere un estado físico bueno para soportar 8 días de pedaleo (uno de ellos se descansará).
Necesitas una bicicleta Gravel/MTB OffRoad que conozcas y no se averíe cada 10km. Es decir, no vale con que un amigo te deje una bici cualquiera. No es tan fácil.
Necesitas manejarte con la mecánica de tu bicicleta, porque en caso de avería grave, no tendremos posibilidad de conseguir respuestos en un área tan inhóspita.
Necesitas estar curtid@. Es decir, saber cuál es el umbral de dolor que puede soportar tu entrepierna y la espalda en relación con el asiento y el manillar de tu bici. Son muchos los viajeros que subestiman estos aspectos y tienen que abandonar un viaje por dolores en estas zonas.
Necesitas un par de alforjas traseras (opcional: bolso de manillar), equipo de acampada (tienda, esterilla, saco de dormir 4 grados positivos en confort, hornillo-cocina) y ropa adecuada para el frío.
Y por supuesto, necesitas un entrenamiento previo. Tienes hasta el mes de septiembre (tiempo de sobra) para preparar tus piernas y tu corazón.
En el caso de unirte a esta emocionante aventura recibirás asesoramiento además de un PDF en detalle con el equipamiento básico recomendable. Aquí tienes un vídeo de aperitivo que te mostrará todo lo que necesitas para viajar en bicicleta.
|
Este viaje no es para ti si lo que buscas son lujos, seguridad, cenar y dormir todos los días en alojamientos confortables. Un viaje a la incertidumbre como éste exige un movimiento despierto sin expectativas. Es decir, la climatología es impredecible (en septiembre podría llover), y si se pone a diluviar o a tronar, necesito saber si te adaptarás al frío, el calor, el viento, la lluvia, la sed, el barro, el hambre, el cansancio o la falta de higiene.
Estas circunstancias no tienen por qué ocurrir, pero si sucediesen necesito que estés preparad@. Mi intención es que vivas una experiencia auténtica que te remueva por dentro y consiga reprogramar muchas de tus creencias. Y para eso necesito que salgas de tu zona de confort y te expongas emocionalmente al cambio.
La idea es que seamos completamente autónomos, acampar cuando el entorno y la situación lo permitan, preparar nuestra propia comida, improvisar adaptándonos a la orografía y la situación climática. Sin embargo, la legislación en cuanto a la acampada libre es muy restrictiva en España y más cuando se es un grupo numeroso. Por lo tanto, intentaré diseñar los lugares de pernocta para que se adapten lo más posible a la libertad de un viaje en naturaleza.
|
Los que me conocen saben que mi fuerte es “el viaje interior”: Meditaremos cada mañana. Habrá charlas formativas todos los días (60 minutos) en las que compartiré herramientas y conocimientos que te ayudarán a comprender tu patrón psicológico y el lugar existencial que ocupas en este mundo. Asimismo, reservaremos las últimas horas del día para debatir en grupo aspectos relativos al desarrollo personal.
Vídeos de aventuras en bicicleta anteriores: Vídeo1, Vídeo2
¿De qué hablaremos?: Construcción de la personalidad, apegos de la infancia, heridas emocionales, eneagrama, neurociencia, construcción de la realidad, ley de (impermanencia y espejo), salud consciente, reprogramación inconsciente, propósito de vida, felicidad, etc. Debatiremos acerca de un sinfín de temas existenciales y emocionales contenidos en mi último libro "Viaje a mis heridas emocionales". Y todo ello en compañía de un grupo de personas en sintonía.
Einstein señaló: "Ningún problema puede ser resuelto en el mismo plano de pensamiento que se creó". Los milagros no existen cuando nos enfocamos en nuestros problemas, necesitamos trabajar en las causas. Por eso este viaje ni te sanará ni resolverá todos tus problemas. No seamos ingenuos. Sin embargo, te garantizo que gracias al programa de formación:
Serás consciente de aquellos obstáculos e ideas limitantes (causas/patrón mental) que nos conducen a las expectativas obsesivas y al sufrimiento.
Experimentarás el poder que influye el combinar el conocimiento, las emociones, la actividad física y el movimiento en libertad en un proceso de desarrollo personal.
Te irás con herramientas, recursos y un plan de acción inspirador en la cabeza que te ayudará a aportar más armonía y equilibrio a tu vida.
Ganarás confianza y conocerás personas afines con las que viajar y relacionarte.
|
El precio de este viaje/experiencia guarda relación con el valor que aporta.
Consíguelo por 600 € (8 días en bici + formación en desarrollo personal por 75 € al día). Solo la formación ya justifica el precio. (Tetimonios)
¿Te gustaría hablar con alguien que ya ha viajado con nosotros? Contacta y te facilitaremos varios contactos para que puedas tener un feedback telefónico sobre su experiencia.
El precio incluye:
Diseño de la ruta y consultoría previaje (vía telefónica/whatsapp) donde podrás resolver todas tus dudas.
Mis conocimientos como Guía/couch 24h/8 días + otro guía de soporte.
Meditaciones y rituales emocionales (sesiones diarias).
Formación de alto valor en Desarrollo personal (60 minutos cada día) y resolución de dudas 24h/8 días.
Mi último libro Viaje a mis heridas emocionales (papel o ebook) como apoyo didáctico de la formación.
Un conductor y una furgoneta de apoyo que facilitará el recorrido y nos dará soporte ante cualquier imprevisto.
2 noches en albergue rural y 4 noches en Camping
Seguro de viajes: con cobertura de accidentes.
Y especialmente: BUEN ROLLO!
El precio NO incluye:
Comidas, bebidas, transporte al origen-destino (Sierra del Segura/Cazorla). Intentaré utilizar todos los medios a mi alcance para ayudarte a reducir el presupuesto diario.
Presupuesto aprox. comidas/8 días = 60 euros por persona
El recorrido es circular. Comienza y finaliza en un pueblo a definir en la Sierra del Segura (llegada viernes 1 de septiembre).
|
Si estás interesad@ envía un Whatsapp: +34 658418691 o un email a info@otravidaesposible.org respondiendo a las preguntas de este cuestionario.
¿Qué experiencia tienes viajando en bicicleta?
¿Estás dispuesto a recorrer 300 km en 8 días (40km/día) superando un desnivel promedio de 700 metros positivos con 12 kg de equipo en tus alforjas?
¿Te comprometes a estar en buena forma física para el día 1 de septiembre?
¿Cuentas con el equipo necesario (y en buen estado) para realizar este viaje? Bicicleta, alforjas, saco de dormir, hornillo, tienda de campaña, etc.
En caso de una situación adversa ¿Estás dispuest@ a salir de tu zona de confort y adaptarte a la incertidumbre, la incomodidad y las inclemencias del tiempo?
Déjame saber tus preguntas o dudas.
Durante el verano 2023 haré un proceso de selección de todas las candidaturas. Muchas gracias