|
![]() ![]() ![]() |
Mi vocación guarda relación con el ambicioso propósito de contribuir al desarrollo emocional de la humanidad. Es lo que me realiza y me hace feliz. Por esa razón dedico la mayor parte de mi tiempo a dar charlas, promocionar mis libros de autoconocimiento y organizar viajes en bicicleta.
Puedes ver decenas de vídeos totalmente gratuitos en mis redes sociales: TikTok, instagram, facebook y youtube buscando por la etiqueta @otravidaesposible.
UN VIAJE DIFERENTE En estos viajes nos alejamos de la autoayuda e impartimos formaciones de alto valor en las que enseñamos acerca de las heridas emocionales de la infancia, el eneagrama de la personalidad, rituales de meditación, cómo conectar con el propósito de vida, miedos y todas esas creencias que nos paralizan e impiden que vivamos desde la autenticidad y el equilibrio.
Si deseas vivir una experiencia única en la que crecer como persona y combinar la aventura y el desarrollo personal, no dudes en contactar conmigo en rvirumbrales@otravidaesposible.org. ¿Quieres saber cúal es nuestro próximo viaje?
Nuestros viajes - Vive una experiencia única (vídeo)
Asimismo, durante 8 años he adoptado una actitud solidaria y comprometida hacia comunidades subdesarrolladas del tercer mundo. Mis esfuerzos -como ONGD- han sido dirigidos principalmente hacia el área educativa gestionando proyectos propios y colaborando con otras ONG's en Senegal, Marruecos y Camboya con el propósito de brindar soporte económico y humano en proyectos sanitarios y agropecuarios. En esta página podrás ver una descripción y un vídeo de cada proyecto (haz click en cada foto).

Este proyecto se concibió entre otras necesidades para mejorar las condiciones de higiene y educación de la guardería infantil de Kdol Leu en Camboya. Nuestros esfuerzos se concentraron en la manutención de 52 escolares, costeando y asumiendo el salario del profesorado, cocineros, alimentación, ropa, material, medicinas, higiene, reuniones de padres, etc.
Localización: Camboya
Beneficiarios: 52 niños de entre 3 y 6 años.
Presupuesto aprox.: 7.500 dólares anuales (financiación anual 2009 - 2015) - Proyecto finalizado

Desde 2012 Otravidaesposible ha colaborado con la asociación Yakaar África en sus proyectos en Senegal. El proyecto circunscribía la ayuda a la población de Itatou y en su caso Dande, para la creación de granjas y huertas, mejorando su economía doméstica así como su alimentación y salud. A principios de 2014 realizamos un voluntariado de 3 meses visitando cada unos de los proyectos en la región de País Basari y Casamance.
Localización: País Bassari (Senegal)
Beneficiarios: 48 familias - 500 personas
Financiación: 3.000 € - Fase inicial
Visita el blog del proyecto Voluntariado en Senegal
Conoce los proyectos de Yakaar en su página web

En enero de 2013 Otravidaesposible colaboró con la Fundación Acción Geoda (www.acciongeoda.org) en su proyecto del valle del río Tessaout (Alto Atlas, Marruecos). El proyecto tenía el propósito de crear una infraestructura así como los medios adecuados para resolver los problemas sanitarios y educativos que afectan a la población de Ifolou.
Localización: Marruecos
Beneficiarios: 500 personas
Financiación: 3.000 euros - Fase inicial
Conoce los proyectos de F. Acción Geoda en su página web

En marzo de 2011 colaboramos con 4 escuelas ubicadas en el centro del Medio Atlas, en la Provincia de khenifra. El proyecto se diseñó para mejorar las condiciones de higiene y educación de un centenar de alumnos que viven incomunicados en la montaña. Visita el blog del proyecto Pájaro del Atlas
Localización: Khenifra, Marruecos
Beneficiarios: 110 niños de entre 6 y 12 años.
Financiación: 1200€ (material escolar)

En mayo de 2011 colaboramos con la comunidad de Imlgues. Las mujeres de la aldea de Imlghes forman una cooperativa de fabricación artesanal situada en el valle de Ait Bougmez, Marruecos. En aquel momento la integraban 28 mujeres unidas en la actividad de la fabricación de alfombras bereberes con el fin de mejorar las condiciones socio-económicas de su familia y comunidad.
Localización: Valle Ait Bougmez, Azilal, Marruecos
Beneficiarios: 28 mujeres, familias y comunidad.
Presupuesto aprox.: consecución por fases