|
![]() ![]() ![]() |
OtraVidaesPosible nació de la experiencia de recorrer más de 45.000 km en bicicleta y observar la realidad que no nos enseñan los medios de comunicación. La bicicleta rompe las barreras de clase, fomenta la sociabilidad y favorece la integración entre las diferentes culturas.
Viajar en bicicleta nos permite disfrutar de una belleza natural sin precedentes sintiendo la conexión entre la naturaleza y nuestro ser interior. Esta forma de viajar slow-trip permite abstraernos de los prejuicios del pensamiento unidimensional que preconiza el status quo actual y sumergirnos en otras culturas en busca de lo que yo denomino “anhelo de realidad”
Cuando viajamos de esta manera aprendemos a vivir. Aprender a vivir es aprender a no pensar en términos de éxito y fracaso, dos conceptos egocéntricos que ensombrecen el autoconocimiento que nace del esfuerzo y la experiencia del tránsito. Aprender a vivir es aprender a renunciar a objetos y convencionalismos superfluos que nada tienen que ver con enriquecer nuestra vida interior. Aprender a vivir es aprender a mirar hacia dentro y sanar nuestra alma.
A través de nuestras formaciones de autoconocimiento y la prolongación del viaje aprendemos a sintonizarnos con nuestra sabiduría interior alimentando nuestro espíritu y trabajando los valores humanos más elevados. La experiencia transciende a renovar nuestra actitud ante la vida, persiguiendo un cambio de mentalidad hacia un pensamiento más humano.

Viaje realizado del 2 al 10 de noviembre - 2024 por el imponente Atlas marroquí. El viaje nos llevó por los imponentes picos del Atlas, donde cada curva revelaba paisajes inolvidables: valles verdes, desiertos dorados y pueblos bereberes anclados en el tiempo. Las kasbas de adobe emergían como fortalezas de historia, y sus habitantes nos recibieron con té de menta y una hospitalidad que alimentaba el alma. Los altos de montaña nos desafiaron, pero las vistas desde la cima lo recompensaron todo. Entre dunas y senderos polvorientos, sentimos la fuerza del desierto y la serenidad de un lugar donde la tradición y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía. El Atlas no se recorre, se vive, y por eso vamos a repetir. ¿Te atreves a descubrirlo en 2025?
Duración: 10 días. Atlas Marroquí
Participantes:10 viajeros
Distancia: 318 km
Desnivel: +5000 metros
![]() |

Viaje realizado del 21 de marzo al 5 de abril - 2024 por las arterias del eje cafetero colombiano. Iniciamos nuestra aventura en bicicleta entre montañas cubiertas de cafetales y caminos bordeados de guaduales. En Pijao, un café recién tostado nos dio la bienvenida, mientras la tranquilidad del paisaje nos invitaba a seguir explorando. Llegamos a Filandia, donde los sabores auténticos de la región conquistaron nuestros sentidos: sancocho, postres de guayaba y la calidez de su gente hicieron cada parada inolvidable. Finalmente, en Salento, las vistas del Valle de Cocora y una cena de trucha fresca sellaron una ruta casi perfecta. Fueron 14 días en bicicleta donde cada kilómetro se integraba con la esencia del Eje Cafetero: paisajes increíbles, comida inolvidable y la magia del café.
Duración: 16 días. Eje Cafetero colombiano
Participantes:8 viajeros
Distancia: 330 km
Desnivel: +6000 metros
![]() |

Viaje realizado en 2023 por las despobladas Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un parque natural y reserva de la biosfera donde nos deleitamos de una fauna rica y variada, paisajes llenos de vida y bien conservados. Este inmenso territorio con casi 210.000 hectáreas (una superficie similar a la provincia de Vizcaya) constituye el más extenso espacio protegido de España y el segundo de Europa.
Duración: 8 días. Sierra del segura, cazorla y las villas
Participantes:10 viajeros
Distancia: 300 km
Desnivel: +7000 metros
![]() |
![]() |

Viaje realizado en 2022 por la despoblada Laponia Española, una extensión con menos de 10hab/km² que se considera «desierto demográfico» y que comprende la Sierra de Albarracín turolense, la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo de Guadalajara.
Duración: 10 días.
Participantes:10 viajeros
Distancia: 350 km
Desnivel: +6000 metros
![]() |
![]() |

Viaje realizado en 2022 desde Albacete hasta Almería (final en el mar) en el que recorrimos Los Calares del Río Mundo, la Sierra del Segura y Cazorla, el desierto de Gorofe, y la Sierra de Baza. ¿Y qué mejor final que tapear en la playa y bajo el sol de Almería?
Duración: 8 días.
Participantes:10 viajeros
Distancia: 450 km
Desnivel: +8000 metros
![]() |

Viaje en bicicleta en Octubre de 2016 que se inicia en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para recorrer Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. En Cochabamba (Bolivia) evaluamos un orfanato para niños con VIH y discapacidad. En Paraguay dedicamos dos semanas para evaluar una escuela técnica agropecuaria para comunidades indígenas guaranís.
Duración: 9 meses. Bolivia - Chile - Argentina - Uruguay - Brasil - Paraguay
Distancia: 8.200 km
![]() |
![]() |
![]() |

Viaje en bicicleta en Enero de 2015 que se inicia en Bangkok para recorrer el sur de Tailandia, Camboya, y Filipinas. En Camboya dedicamos dos semanas a visitar la guardería infantil que financiamos desde 2008 (Ver sección proyectos).
Duración: 3 meses. Tailandia - Camboya - Filipinas
Distancia: 2.000 km
![]() |
![]() |
![]() |

Viaje en bicicleta que se inicia en Barcelona para recorrer Francia, Suiza, Liechtenstein, Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Latvia, Lituania y Polonia. Este viaje se inició en Junio de 2014.
Duración: 5 meses. Barcelona - Helsinki - Varsovia
Distancia: 7.500 km
![]() |
![]() |
![]() |

Este viaje se inició en Julio de 2011. 2300 km de ruta en bicicleta por parques naturales desde el sur de Madrid hasta Barcelona, enfatizando en la cordillera pirenaica: Madrid, Guadalajara, Soria, La Rioja, Álava, Navarra, País Vasco Francés, Huesca, Lleida, Girona, Barcelona.
Duración: 67 días. Madrid - Barcelona
Distancia: 2300 km
![]() |
![]() |
![]() |

El proyecto "Miradas al Sur" se inició en Marzo de 2010 “Madrid - Dakar: por un desarrollo sostenible para África impulsando valores sociales y solidarios”. Se programó un viaje en bicicleta a través de la península ibérica y la costa atlántica africana con la pretensión de recorrer España, Marruecos, Mauritania y Senegal. El objetivo principal era el de identificar las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas y encaminar las ayudas en un futuro.
El proyecto Pájaro del Atlas en Marruecos fue localizado en este viaje.
Duración: 38 días. Madrid - Midelt (Marruecos)
Distancia: 1500 km - (Cancelado por atropello grave en Marruecos)
![]() |
![]() |
![]() |

Viaje en bicicleta que se inicia en julio de 2008. Transporte aéreo de equipamiento hasta Singapore. Recorrido a lo largo de Sumatra, Java, Bali y Lombok (Indonesia). Retorno a Singapore para pedalear Malasia, Tailandia, Camboya y Laos.
El proyecto Kdol Leu de apadrinamiento en Camboya fue localizado en este viaje.
Duración: 6 meses y medio
Distancia: 8000 km
![]() |
![]() |
![]() |

Viaje en bicicleta que se inicia en febrero de 2007. Salida desde Madrid hacia Murcia para completar una vuelta a España y Portugal. Cruce a Francia por Irún recorriendo toda la costa francesa hasta Calais. Una vez en Inglaterra, recorrido desde Dover a Londres para terminar en Bristol, al oeste de la isla.
Duración: 5 meses
Distancia: 8200 km
![]() |
![]() |
![]() |
